Homenaje a los caídos en Malvinas:

    02/04/2024La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    IMG_7062

    En el homenaje a los caídos en Malvinas Milei convocó a una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas y Axel Kicillof lo cruzó al recordar que "no se puede tener como ídola a Margaret Thatcher".

    En el marco del 2 de abril, presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, se reunieron en el Cenotafio a los Caídos en la Plaza San Martín de Retiro para el acto central, transmitido por cadena nacional. Acompañados por otros miembros del Gabinete y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, Milei aprovechó la ocasión para enviar fuertes mensajes a las gestiones anteriores y destacar el papel de la generación del 80 y del expresidente Julio Argentino Roca.

    Durante su discurso, Milei convocó a una "nueva era" de reconciliación con las Fuerzas Armadas, enfatizando la importancia de valorar su rol en la construcción de la soberanía nacional. Además, reiteró su compromiso por la soberanía de las Islas Malvinas y prometió trabajar para que vuelvan a manos argentinas.

    El Presidente y su vice se abrazaron en un emotivo gesto frente al cenotafio, mientras sonaba la banda de la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Posteriormente, depositaron una ofrenda floral en el cenotafio en honor a los veteranos caídos en Malvinas.

    Sin embargo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó a Milei al recordar que "no se puede tener como ídola a Margaret Thatcher", refiriéndose al papel de la exprimera ministra del Reino Unido durante el conflicto bélico.

    "Estamos esperando que quien es hoy presidente de la Nación le diga al pueblo que no se puede homenajear y tener como ídola a Margaret Thatcher, que de manera traicionera mandó a matar a soldados argentinos", afirmó durante su discurso en un acto en la localidad de Pilar.

    Lo más visto