La Libertad Avanza podría ganar con un 31% en las elecciones bonaerenses si el peronismo va dividido

    30/04/2025La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    Noticias

    La Libertad Avanza (LLA) podría convertirse en la primera fuerza en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas de este año, en caso de que el peronismo se presente con listas separadas. Así lo indica un estudio reciente de la consultora Sentimientos Públicos, que le otorga a LLA un 31% de intención de voto, por encima de cualquier sector individual del panperonismo.

    El relevamiento, basado en 1.100 casos en todo el territorio bonaerense, muestra además un bajo rendimiento del PRO, que se ubicaría por debajo del 8%, mientras que el 14% de los encuestados aún se manifiesta indeciso. La encuesta fue difundida por el director de la consultora, Hernán Vanoli, en una entrevista con Radio Colonia.

    “De todos modos, si uno junta los dos peronismos por un lado y a LLA y el PRO por el otro, están muy parejos”, analizó Vanoli, señalando que la principal incógnita sigue siendo la configuración final de las alianzas. Para el consultor, la indefinición del peronismo entre un sector más alineado con Axel Kicillof y otro con Cristina Fernández de Kirchner podría terminar favoreciendo a los libertarios.

    El contexto, además, explica algunos movimientos recientes del tablero político. “Mirando estos números uno entiende por qué el PRO decide no ir con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, y prácticamente no pone objeciones y está dispuesto a aceptar cualquier condición en la Provincia”, subrayó Vanoli, en alusión a las tratativas electorales entre ambas fuerzas.

    En cuanto al alto nivel de indecisión, el analista lo vinculó con la falta de definiciones políticas y la escasa claridad sobre el calendario electoral. “La gente no entiende qué se está votando, no sabe en qué fecha va a ser, y no comprende la discusión por el desdoblamiento o la suspensión de las PASO”, explicó. Para Vanoli, una porción importante de la ciudadanía “ve la elección como un episodio más de una rosca interminable que no le soluciona la vida”.

    El escenario, marcado por la incertidumbre, aún está lejos de cristalizarse. “Tampoco están definidos los candidatos”, advirtió el consultor, y consideró que ese dato es clave: “Una vez que se conozcan los nombres de los postulantes, hay algo que empieza a decantar, y se disipa lo borroso del panorama actual”.

    Finalmente, Vanoli planteó una duda estratégica que podría marcar el rumbo del peronismo en los próximos meses: “¿Le conviene unirse para tratar de ser la primera minoría, o ir divididos para dirimir el liderazgo del espacio con vistas al futuro?”. En esa línea, concluyó: “Quizás sería bueno que el peronismo termine de consolidar un liderazgo, y que éste se dirima en estas elecciones”.

    .

    Lo más visto