
El PRO presiona por un acuerdo con LLA en la Provincia y advierte: “Ahí no se puede pavear”
29/04/2025

La tensión política entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) volvió a escena, esta vez con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires, donde el macrismo busca cerrar un acuerdo electoral de cara a los próximos comicios legislativos. Fernando De Andreis, ex secretario general de la Presidencia y uno de los asesores más cercanos a Mauricio Macri, aseguró que ve una “actitud distinta” por parte de Karina Milei respecto a la fallida estrategia libertaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que alienta las expectativas de una posible alianza bonaerense.
“Me parece que hubo un aprendizaje de Karina Milei de la experiencia en la Ciudad y pareciera tener otra actitud para con la Provincia, porque ahí no podés pavear y no confluir en algo juntos, porque ahí sí te gana el peronismo”, afirmó De Andreis en diálogo con radio Rivadavia. Según su visión, repetir los errores de la Ciudad, donde LLA no acordó con el PRO y terminó dividiendo el voto opositor, sería un riesgo político mayor frente al dominio histórico del peronismo en territorio bonaerense.
El exfuncionario recordó que Mauricio Macri intentó impulsar una mesa de diálogo tras la convocatoria de Javier Milei en enero, pero denunció que no hubo avances concretos por parte del oficialismo nacional. “El 8 de enero Milei dijo ‘acuerdo en todo el país o nada’. Al día siguiente Mauricio puso cinco personas para hablar y no pasó nada”, relató. En ese marco, cuestionó el comportamiento de LLA, al que acusó de querer “cooptar dirigentes” más que construir alianzas con buena fe.
Si bien aclaró que las conversaciones en la Provincia “las está llevando adelante Cristian Ritondo”, también deslizó cierto malestar por la falta de reconocimiento del Gobierno nacional hacia el apoyo que, según sostiene, el PRO le viene brindando desde el balotaje. “Llama la atención que no se trate bien al que te ayuda. Hoy Milei gobierna con la ayuda legislativa de gente como Silvia Lospennato. En momentos de debilidad, los que lo sostuvieron fueron Mauricio Macri, Ritondo, Lospennato y el bloque del PRO”, aseguró.
De Andreis también valoró los logros del ministro Luis “Toto” Caputo en materia económica, aunque advirtió sobre la magnitud de los desafíos sociales. “La situación es muy compleja. No es momento para pelear con el que piensa parecido”, señaló, insistiendo en la necesidad de una estrategia común para enfrentar al peronismo en la Provincia.
En ese marco, cuestionó la candidatura del vocero presidencial Manuel Adorni como legislador en CABA, en las elecciones del próximo 18 de mayo. “Es una elección de medio término, no es que Adorni va a gobernar la Ciudad. Es una lástima. No se entiende por qué lo mandan”, criticó, al tiempo que destacó la figura de Lospennato, la candidata del PRO, como “una persona de conducta y ética intachables”.
“La generosidad del PRO desde el balotaje hacia un gobierno que no es propio no tiene antecedentes”, remarcó, y concluyó con una advertencia política: “Festejar un empate o perder por uno es mediocre. Una buena elección es ganar”.


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
