
Protestas del Movimiento Evita y organizaciones sociales: reclamos por alimentos y críticas en medio de denuncias por desvío de fondos
12/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, el Movimiento Evita y diversas organizaciones sociales llevaron a cabo una jornada de protestas en Quilmes como parte de una movilización nacional bajo el lema "Navidad sin hambre". Las actividades incluyen cortes de tránsito en la Rotonda de Pasco, manifestaciones frente al frigorífico El Penta y el supermercado Coto, y quema de neumáticos, todo en reclamo de alimentos para las fiestas y en denuncia de recortes en políticas sociales por parte del gobierno nacional.
En el acto central en la plaza de la estación Quilmes, los manifestantes acusaron al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, de “hambrear a los trabajadores y jubilados” mediante políticas de ajuste que han impactado severamente en los sectores populares. . Gabriel Ibarra, nuevo referente del Movimiento Evita en Quilmes, expresó en redes sociales:
"Llevamos adelante junto a otras organizaciones sociales, gremios, centros de jubilados y vecinos autoconvocados, una jornada nacional con más de 500 puntos en todo el país por una Navidad sin hambre. En Quilmes les exigimos a las cadenas multinacionales que se solidarizan con la necesidad de nuestro pueblo argentino".
Además, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), a través de un comunicado, denunció que “millones de familias pobres no tendrán nada en sus mesas estas fiestas debido a los recortes en los comedores comunitarios” y responsabilizó al gobierno nacional por el aumento de la pobreza, que según las organizaciones alcanza al 52%.
La protesta estuvo marcada por críticas hacia el Movimiento Evita, que tiene procesados ​​a sus principales dirigentes en Quilmes, Patricia Iribarne y Fabio González, así como a su líder nacional, Emilio Pérsico, por presunto deseo de fondos públicos destinados a programas sociales. Este contexto fue señalado por algunos sectores como un factor que debilita la capacidad de convocatoria de la organización.
Entre las demandas de las organizaciones sociales figuran la entrega de alimentos para los sectores vulnerables y la responsabilidad del sector privado en la crisis alimentaria. Frente al frigorífico El Penta, los manifestantes pidieron donaciones de carne, mientras que frente al supermercado Coto exigieron otros insumos básicos.
"Hacemos responsables de la crisis y del hambre de nuestro pueblo al gobierno nacional de Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Seguiremos luchando en las calles contra el ajuste, la represión y la entrega de nuestra patria", concluyó el Movimiento Evita. en un comunicado conjunto con otras organizaciones.
El corte en la Rotonda de Pasco generó importantes demoras en el tránsito, mientras que las protestas en los establecimientos privados buscaron obtener donaciones concretas para garantizar una Navidad digna para los sectores más humildes. Las actividades formaron parte de una movilización nacional que incluyó 500 puntos de protesta en todo el país, en lo que se describe como una respuesta al creciente descontento social frente al ajuste económico.


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
