Derrota para Fernando Pérez: La Justicia Electoral confirmó que hubo irregularidades en la elección radical de Quilmes

    08/11/2024La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    Noticias

    La Justicia Electoral ha ratificado una serie de irregularidades en la elección interna de la Unión Cívica Radical en Quilmes, lo que significó una derrota para Fernando Pérez y su equipo. Las denuncias de “trampa” presentadas en la elección evidencian problemas de transparencia que han generado tensiones en el partido local y llamado la atención sobre la integridad de los procesos internos en el radicalismo quilmeño.

    La Justicia Electoral Federal de Buenos Aires ratificó la victoria de Miguel Fernández en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso a nivel nacional, y desestimó las aspiraciones de Martín Lousteau y Facundo Manes, quienes lideraron la lista opositora. En un fallo extenso, el juez Alejo Ramos Padilla declaró la nulidad de mesas en tres distritos clave —Quilmes, La Matanza y Ezeiza— por graves irregularidades que afectaron el resultado en esos municipios.

    El fallo indica que en estas 28 mesas se verificaron adulteraciones en la votación que beneficiaron a la lista de Lousteau y Manes. “Es particularmente relevante considerar los distritos de Quilmes, La Matanza y Ezeiza, donde, como veremos, se han verificado graves irregularidades que afectaron el resultado de las elecciones internas”, argumentó el juez. La resolución establece que deberá repetirse la elección en las mesas afectadas de estos distritos, aunque esta decisión no modifica el resultado provincial.

    La situación en Quilmes resultó especialmente crítica. La Junta Electoral de la UCR había impugnado el distrito debido a irregularidades cometidas por seguidores del concejal Fernando Pérez, quien buscó manipular la elección local en favor de Lousteau y se le vincula también con intentos de influir en el resultado en Tigre. La Justicia determinó que la votación en estas mesas careció de transparencia y alteró el registro de votos para la Lista 15, apoyada por el sector de Lousteau.

    Este revés judicial representa un golpe tanto para Lousteau, quien tendrá que abandonar la presidencia del Comité Nacional de la UCR en breve, como para Manes, cuyo objetivo de mantenerse en política se desvanece tras esta derrota. Además, afecta las aspiraciones políticas de Fernando Pérez, quien buscaba encabezar la lista de senadores de la Tercera Sección Electoral en 2025.

    Lo más visto