
Elecciones Internas de la UCR bonaerense: la Junta Electoral declara ganador al sector de Abad. Impugnación en Quilmes
08/10/2024

La disputa por la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires ha escalado y promete resolverse en los tribunales. La Junta Electoral del partido informó que, según el escrutinio provisorio, la lista “Unidad Radical”, liderada por Miguel Fernández y respaldada por el senador Maximiliano Abad, obtuvo el 55,38% de los votos, superando al espacio “Futuro Radical” de Pablo Domenichini, que sumó el 44,62%. Sin embargo, desde este último sector afirmaron que impugnarán los resultados, ya que aseguran que, en su propio recuento, ganaron la elección con una diferencia de 561 votos.
La controversia surgió especialmente por la impugnación del distrito de Quilmes, donde el espacio de Domenichini, apoyado por Martín Lousteau, sostiene que logró una amplia ventaja. En total, se trata de 6.986 votos que, según el apoderado de “Unidad Radical”, Andrés Villalva, presentan irregularidades en comparación con el acta emitida por la Junta Electoral local. Esto motivó el pedido de impugnación de todo el acto electoral en ese distrito. Desde “Futuro Radical” respondieron que “impugnaron Quilmes sin ningún incidente y con todas las actas firmadas; no les gustó el resultado y lo impugnan”.
El domingo por la noche, ambos candidatos se proclamaron ganadores. Domenichini, quien lleva como compañera de fórmula a la diputada provincial Nazarena Mesías, afirmó en redes sociales: “En una elección reñida, podemos afirmar que hemos ganado el comité de la provincia”. Minutos después, Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquén y acompañado por Elsa Llenderrozas como vicepresidenta, también declaró la victoria: “Logramos ganar en 6 de las 8 secciones electorales y un triunfo contundente en la provincia”.
La interna radical estaba marcada desde hace tiempo, al punto de que en la Legislatura bonaerense el bloque del partido está dividido en dos: UCR-Cambio Federal, liderado por Diego Garciarena y alineado con Abad, y Acuerdo Cívico UCR+GEN, bajo la conducción de Claudio Frangul, que responde a Lousteau.
De acuerdo con la Junta Electoral, “Unidad Radical” obtuvo 39.688 votos (55,38%), frente a los 31.982 sufragios (44,62%) de “Futuro Radical”. Sin embargo, el recuento presentado por Domenichini asegura que su lista se impuso con 40.088 votos frente a los 39.572 de “Unidad Radical”, incluyendo la ventaja lograda en Quilmes. Este distrito, según Domenichini, fue clave para dar vuelta el resultado, con una diferencia de 6.986 votos contra 230.
Ante la polémica, Domenichini llamó a la Junta Electoral, controlada por el sector de Abad, a abstenerse de difundir “resultados falaces” y a revisar formalmente el escrutinio. Además, desde el espacio de Lousteau están preparando una presentación ante la Justicia Electoral si no se realiza una revisión exhaustiva de los votos.
Con la fecha límite para resolver la conducción del partido y el futuro de la UCR en la provincia de Buenos Aires aún incierto, el conflicto promete intensificarse en los próximos días.


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
