Máximo en La Plata: "En el peronismo hay muchos dirigentes con miedo". La pulseará con Axel Kicillof para definir las listas detrás del acto

    21/09/2024La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    Noticias

    El acto encabezado por Máximo Kirchner en La Plata reavivó las tensiones internas en el kirchnerismo, particularmente entre La Cámpora y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. La disputa se centra en el armado electoral de cara a las elecciones legislativas de 2025, con Kicillof buscando protagonismo en las listas y La Cámpora enfocándose en consolidar su poder hacia 2027.

    Durante el evento, que reunió a intendentes, dirigentes y militantes de La Cámpora, Máximo Kirchner lanzó duras críticas hacia aquellos dentro del peronismo que, según él, tienen miedo y se oponen al liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. "No se la bancan porque labura todos los días, y porque no tiene miedo", afirmó el diputado, defendiendo el rol de su madre en la política argentina.

    Uno de los puntos más controvertidos del discurso fue el desafío implícito a Kicillof, quien no estuvo presente en el acto. La agrupación que responde a Máximo Kirchner coreó “Si querés canciones nuevas, te presto las mías”, en alusión a una declaración previa del gobernador, quien había llamado a "cantar canciones nuevas" en referencia a la renovación dentro del espacio político. El comentario fue interpretado como una señal de las crecientes tensiones entre Kicillof y La Cámpora, con miras al futuro armado electoral.

    En su intervención, Máximo Kirchner también se refirió a la interna, destacando la necesidad de unidad siempre que sea bajo el liderazgo de Cristina. "La autoridad no se construye frente a Cristina, se construye frente a Paolo Roca", dijo, apuntando a quienes buscan posicionarse en oposición a la expresidenta. A su vez, criticó a los que intentaron debilitar a Cristina durante el gobierno de Alberto Fernández y sostuvo que "muchos, en vez de ayudar a corregir el rumbo del gobierno, eligieron cebar al presidente porque creían que era la manera de derrotar a Cristina. Y miren cómo terminó".

    El acto también sirvió para enviar un mensaje claro a los que rodean a Kicillof. Según fuentes cercanas al gobernador, Kicillof busca mantenerse al frente del armado de la lista de diputados nacionales, lo que choca con los intereses de Máximo Kirchner, quien estaría proyectando su propio camino en la provincia hacia 2027. "Axel tiene que ser el protagonista. En octubre, el día de la elección, tiene que estar festejando su triunfo arriba del escenario", afirmaron desde el entorno del gobernador, en un mensaje que refleja la creciente disputa por el control del espacio en la provincia de Buenos Aires.

    Un funcionario de Kicillof le resta relevancia a las listas pero no a la estrategia de que el gobernador se ponga al frente de la campaña. "Axel tiene que ser el protagonista. En octubre, el día de la elección, tiene que estar festejando su triunfo arriba del escenario", dice y agrega: "eso es muy difícil de lograr si Mayra es la candidata".

    La tensión con Máximo es evidente en algunos sectores del peronismo. "Está claro que el trasvasamiento directo del poder de Cristina hacia La Cámpora no se pudo lograr. De lo contrario no existiría la interna que existe hoy", aseguran.

    Durante su discurso, Máximo Kirchner no escatimó críticas a ciertos dirigentes y resaltó la importancia de mantener la unidad dentro del espacio. Uno de los momentos más llamativos fue cuando, sin nombrarlo directamente, pareció hacer referencia al gobernador Kicillof y a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. En medio de su arenga, Kirchner afirmó que “nadie se puede enojar ni ver donde hay ideas un complot”. Este comentario se leyó como un mensaje hacia aquellos que, dentro del espacio, buscan distanciarse de Cristina Fernández de Kirchner, especialmente en el armado de las listas electorales. La ausencia de Mendoza y Kicillof en el acto marcó una clara señal de las fricciones actuales en el kirchnerismo bonaerense.

    El evento tuvo lugar en un espacio reducido que rápidamente se llenó con las más de tres mil personas que los organizadores llevaron en micros desde distintos puntos de la provincia. El calor en el lugar era sofocante, pero la intensidad del clima, tanto en términos físicos como políticos, fue una constante durante el acto, donde la militancia de La Cámpora dejó en claro su posicionamiento frente al gobernador.

    Lo más visto