
AySA cierra todas sus oficinas en el conurbano y centraliza la atención en CABA
29/08/2024

La empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) habría decidido cerrar todas sus oficinas de atención al público en el conurbano bonaerense, centralizando la atención presencial únicamente en su sede central ubicada en el Palacio de las Aguas Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. Según trascendió desde la compañía, este cambio se enmarca en un proceso de "modernización" que busca brindar el servicio exclusivamente a través de canales digitales y telefónicos.
“Estamos trabajando para brindarte una mejor atención adaptada a tus necesidades para que puedas realizar tus trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento, para ello tenemos a disposición nuestros canales digitales”, indicó la compañía a través de correos electrónicos que envió a sus clientes.
Desde diciembre de 2023, AySA ha cerrado 19 oficinas en distintos municipios del Gran Buenos Aires, y la empresa anticipa que este proceso continuará hasta octubre, cuando se espera el cierre de todas las oficinas comerciales en la región. "Es algo que irá sucediendo con todas las oficinas comerciales", explicaron fuentes de la empresa, justificando la medida como parte de un plan para digitalizar y optimizar la prestación del servicio.
El cierre de oficinas comenzó en diciembre de 2023 con la clausura de la sede de San Justo, en el partido de La Matanza. Luego, en mayo de este año, se cerró la oficina de Presidente Perón, y en junio la de Ezeiza. El proceso de cierre se aceleró en julio con el fin de las operaciones en las oficinas de Esteban Echeverría, Moreno y Florencio Varela. A mediados de agosto, el cierre se extendió a los municipios de San Miguel, González Catán (La Matanza), Escobar, Pilar, San Fernando y Tigre.
En las últimas semanas, AySA ha cerrado también las oficinas de San Isidro, Vicente López, San Martín, Merlo, Morón, Tres de Febrero y Ciudad Evita (La Matanza). La empresa anticipa que en los próximos meses el cierre se completará en otros distritos.
A pesar de los cierres, AySA continuará brindando atención a aquellos usuarios que ya tenían turnos programados para realizar trámites o consultas en las oficinas cerradas. Sin embargo, no se están otorgando nuevos turnos para atenciones futuras. Para las personas que no cuenten con acceso a la tecnología necesaria para realizar sus consultas de manera digital, AySA ha reforzado la atención personalizada por teléfono y en su Centro de Atención al Usuario (CAU) ubicado en el Palacio de las Aguas Corrientes, en Riobamba 750, Ciudad de Buenos Aires.
La decisión de AySA generó preocupación entre los usuarios del conurbano que están acostumbrados a recibir atención presencial en sus municipios. La empresa sostiene que este cambio hacia la digitalización permitirá mejorar la eficiencia del servicio, aunque algunos usuarios señalan que esta medida puede generar inconvenientes, especialmente para aquellos sin acceso a medios digitales o que requieren asistencia personalizada.


Sorpresiva falta de quórum paraliza el trabajo en el Concejo Deliberante de Quilmes

Revolución en el HCD: se fue Contreras y “Juntos por Quilmes” se quedó sin concejales

Máximo Kirchner cruzó a Ferraresi por hostigar a sus militantes, aunque asegura que “no lloran ni se quejan”
