
Pablo Domenichini: "El radicalismo debe ser una marcada oposición al gobierno nacional"
16/08/2024

Pablo Domenichini, referente político de Esteban Echeverría, fue candidato a intendente en 2023 y es el conductor del concejal quilmeño Fernando Pérez, expresó su firme postura respecto al rumbo que debe tomar la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires. En el marco de las discusiones internas que atraviesa el partido de cara a las elecciones internas de octubre, Domenichini subrayó la importancia de definir una identidad clara y una posición firme frente al gobierno nacional.
En diálogo con El Termómetro, el rector de la Universidad de Almirante Brown, diputado bonaerense y referente político provincial Domenichini explicó que el partido está "en el marco de las definiciones" y que la UCR debe centrarse en discutir su identidad y el marco de construcción política para los próximos tiempos. "Lo que debe discutir el radicalismo es cuál es su identidad y en qué marco de construcción política va a actuar en una situación muy compleja que están viviendo los argentinos y bonaerenses", sostuvo.
El dirigente hizo hincapié en que la discusión interna no debe centrarse en nombres, sino en el fondo de las cuestiones. "Nosotros creemos que el radicalismo tiene que tener una marcada oposición a las políticas del gobierno nacional que están lejos de nuestros valores históricos, como la concepción del gobierno de la educación pública", afirmó, y enfatizó la necesidad de tener "claridad desde el partido".
Aunque valoró la gestión de Maximiliano Abad en el comité bonaerense y coincidió en la importancia de trabajar en una opción de centro, Domenichini se mostró sorprendido por el lanzamiento de la candidatura de Miguel Fernández para la interna. "Responde a un sector, [lo hicieron] sin explicar mucho cuál va a ser su postura en el partido después de ser candidato a vicegobernador de Patricia Bullrich, que hoy es funcionaria del gobierno nacional. No sé cuál es la postura de eso", comentó.
Finalmente, Domenichini subrayó la necesidad de construir alianzas políticas de cara al futuro. "El radicalismo tiene que construir una alternativa con todos aquellos que están en la misma sintonía de mirada de cómo tiene que ser gestionado el Estado, y eso es absolutamente alejado de la forma de la Libertad Avanza o de la expresión del kirchnerismo", concluyó.


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
