La Diputada Quilmeña, Monica Frade, presentó un documental denunciando violaciones de derechos humanos en Formosa durante la pandemia

    01/08/2024La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    Noticias

    Para Frade en Formosa hubo un plan sistemático para violar los derechos humanos durante la pandemia. El trabajo documental llamado “Panguerra. Testimonios de pandemia” toma 60 testimonios de formoseños y fue presentado en la comisión de Derechos Humanos de la cámara de Diputados.  

    Frade, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, viajó a Formosa para realizar un documental con los testimonios de las víctimas durante la pandemia, sostuvo que el Gobierno de Gildo Insfrán ideó un plan sistemático para violar los derechos humanos y que eso puede tipificarse como delito de lesa humanidad.

    Para Frade, "acá hubo un plan de tortura, y fue un plan sistemático para violar los derechos humanos en pandemia, y las características dan para considerar que hubo delitos de lesa humanidad, eso es lo que queremos impulsar a través de la justicia, para que estos, no prescriban y las personas que persiguen justicia, puedan encontrarla".

    A su vez, la Diputada, resaltó que con este documental van a intentar dar el primer paso, tener los testimonios de las personas que fueron víctimas de violación a sus derechos; y luego, el siguiente paso es que a través de la justicia se puedan activar los mecanismos para que haya otra instancia más importante como poder llegar a un juicio contra el o los responsables de lo que sucedió entre los años 2020 y 2021 en Formosa.

    Por último, la diputada Frade dijo que muchas personas le pidieron resguardar su identidad por temor a represalias, y que esto está garantizado, que ellos quieren los testimonios para poder contar con ese elemento clave para documentar todo lo que ocurrió.
    Los testimonios fueron recogidos en Formosa capital y en Clorinda.

    Entrevista en Radio Uno.

    Lo más visto