Con Federico D’ Angelo como presidente del HCD el oficialismo homenajeó a Juan Domingo Perón

    02/07/2024La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    Noticias

    En el marco del 50º aniversario de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, el Concejo Deliberante de Quilmes llevó a cabo una sesión homenaje, a pesar de la falta de quórum en la sesión ordinaria de la semana pasada. Concejales de diversas fuerzas políticas se reunieron para rendir tributo al líder justicialista.

    La sesión conmemorativa contó con la presencia de 12 concejales de Unión por la Patria, 3 de la UCR y 2 de Juntos por el Cambio (molinismo). No participaron los legisladores libertarios (3), los del PRO (2) y la Coalición Cívica (1), ni el edil del PJ, Ariel Burtoli. Entre los asistentes también se encontraban miembros del PJ quilmeño y funcionarios del Ejecutivo local, como Eva Stoltzing, secretaria de Hacienda; Gaspar De Stéfano, secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano; y Roberto Gaudio, secretario de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, GIRSU.

    Durante la sesión, se aprobó la ordenanza para denominar al complejo deportivo de San Francisco Solano, ubicado en Avenida Ferrocarril Provincial, como "Ciudad de los Deportes Juan Domingo Perón". Este proyecto, impulsado por la intendenta Mayra Mendoza, transformó un terreno que había sido un basural a cielo abierto en un espacio de esparcimiento para los vecinos.

    El presidente del Concejo Deliberante de Quilmes, Fabio Báez, destacó la importancia de Perón en su alocución, convocando al vicepresidente 2° Federico D’Angelo para que presida la sesión durante su discurso. Báez resaltó la relevancia del homenaje y la figura del General Perón como el político argentino más influyente del siglo XX.

    Ezequiel Arauz, concejal del oficialismo, también tomó la palabra para destacar los principios de la doctrina peronista: "Los dos brazos del peronismo son la justicia social y la ayuda social, con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor. El peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana".

    Finalmente, Florencia Hernández, edil por Solano, subrayó la importancia de la militancia peronista y la gestión de Mayra Mendoza: "Mayra Mendoza adoptó como definición política reflejar la doctrina peronista con hechos de gestión, con políticas públicas y con más obras. Perón tuvo la decisión y el coraje de hacer las cosas de forma diferente, poniendo el interés nacional por encima de cualquier otro".

    Lo más visto