

A 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, organizó un acto conmemorativo en la Quinta de San Vicente, el lugar donde vivieron Perón y Eva Duarte y que hoy es el Museo 17 de Octubre. El evento reunió a una amplia gama de figuras del peronismo: intendentes, diputados, senadores, concejales, y dirigentes de diversos sectores. Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, estuvo presente junto a los miembros de La Cámpora, lo que pareció una gran victoria para Kicillof, quien se mostró como un líder consolidado dentro del movimiento.
La ausencia más notable fue la de Sergio Massa, quien decidió no participar y pidió a sus terminales que tampoco lo hicieran. Según fuentes cercanas, la razón de esta ausencia fue evitar ser "rehenes de ningún tironeo interno". En contraste, La Cámpora estuvo completamente presente, con figuras como Wado De Pedro, Mayra Mendoza, intendente de Quilmes, Julián Álvarez de Lanús, y los legisladores Emmanuel González Santalla y Facundo Tignanelli.
El homenaje también contó con la presencia de líderes sindicales de la CGT y las dos CTA, así como de movimientos sociales, lo que subrayó el amplio apoyo que Kicillof tiene dentro del peronismo. Asimismo contó el acompañamiento de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.
En el escenario estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y la senadora catamarqueña y vicepresidenta del PJ Lucía Corpacci. Entre muchas otras figuras y unos cinco mil asistentes, desde abajo del escenario y en primera fila lo escuchaba el exgobernador de San Juan, José Luis Gioja.
El acto fue visto como una oportunidad para Kicillof de fortalecer su posición dentro del peronismo y mostrarse como un potencial candidato presidencial para 2027. Su discurso, que cerró el evento, estuvo centrado en críticas al gobierno de Javier Milei y al plan de ajuste y estabilización que este ha implementado desde su llegada a la presidencia. Kicillof enfatizó la necesidad de un enfoque federal para la Argentina, destacando la importancia de la unidad dentro del peronismo.


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
