“No se entienden las novelas y culebrones que se arman”, “votemos y dejemos esta cantinela”, “La conductora es la misma y es Cristina”, algunas definiciones de Máximo Kirchner

    27/05/2024La Politica QuilmeñaLa Politica Quilmeña
    Noticias

    En una reciente entrevista con un medio internacional, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, discutió sobre la renovación del movimiento, la interna peronista y sus diferencias con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

    Máximo, sobre la necesidad de renovación dentro del peronismo tras la reciente derrota electoral, dijo que  "el debate y la discusión después de una derrota es lógica. Lo que no tenemos que ponernos es ansiosos. La tarea es que no avancen sobre derechos de la sociedad. Es muy temprano como para tomar decisiones que nos aten y que nos quiten capacidad creativa", señaló.

    En este contexto, defendió su convocatoria a elecciones internas dentro del PJ, argumentando que es crucial para la legitimidad y renovación del partido. "Porque hay elección del PJ nacional y tengo en la provincia el 40% del padrón nacional. Cuando me tuve que hacer cargo, dije que quería que alguien me sucediera a través del voto. Votemos y dejemos esta cantinela."

    Sobre su relación con Kicillof, Kirchner destacó las muchas coincidencias que comparten, particularmente en temas fundamentales para los argentinos. "Coincidencias, muchísimas. Por eso no se entienden las novelas y culebrones que se arman detrás. Axel dio una pelea con los fondos buitres muy importante. En las cosas que importan a los argentinos y argentinas, las coincidencias están a la vista."

    Sin embargo, también reconoció que existen diferencias, aunque minimizó su importancia: "Hay diferencias lógicas. Pero no es una interna como la de la década de 1980. La conductora es la misma y es Cristina. Podemos tener miradas de cómo se lleva el día a día, pero me paro sobre las coincidencias, no sobre las diferencias que no son dramáticas."

    Kirchner subrayó que las diferencias de enfoque son naturales y que pueden tener distintas estrategias para enfrentar a figuras como Javier Milei. "¿A Milei desde dónde se lo enfrenta? Él [Kicillof] puede tener una mirada y yo puedo tener otra."

    El líder de La Cámpora también comentó sobre la ausencia en un reciente acto importante convocado por Kicillof, explicando que aunque no siempre están en contacto constante, esto no implica una ruptura. "Hacía un tiempo que no hablaba con el gobernador. Hablan mis compañeros con él. Hay momentos en que hablas menos o más, no es dramático. Son momentos políticos que se atraviesan y nada más."

    Finalmente, sobre la posibilidad de que Kicillof sea candidato presidencial en 2027, Kirchner fue claro: "¿Por qué voy a cambiar? Es un más que posible candidato a presidente como puede ser [el senador] Wado [Eduardo de Pedro], hay que ver qué define [Sergio] Massa y quién surge también."

    En cuanto a la figura de Cristina Kirchner, Máximo destacó su liderazgo indiscutible dentro del peronismo y su conexión con la sociedad. "La potencia de la voz de Cristina nadie la tiene. El problema que tiene Cristina es que es mina, es mujer. Se las cobraron todas."

    Lo más visto