
Congreso Provincial de ATE: Estatales se Unen Contra el Ajuste de Milei
29/04/2024

En el marco del Congreso Provincial de ATE , el Quilmeño Claudio Arévalo, titular del sindicato ATE en Buenos Aires, destacó la importancia de mantener la unidad en el campo popular para hacer frente al ajuste, la entrega y el saqueo de recursos por parte del gobierno. También expresó la necesidad de trascender las estructuras organizadas y llegar a todos los trabajadores, afiliados o no, con el objetivo de construir un nuevo paro nacional unitario y una gran marcha federal. Además, enfatizó que ATE no puede ser ni será sin la participación activa y comprometida de sus miembros, subrayando así la importancia del poder colectivo en la lucha por la soberanía, el trabajo digno y la justicia social.
Por otra parte, en medio de una multitud de estatales que se reunieron para definir medidas contra el ajuste promovido por Javier Milei, Alejandro Quiñones, Secretario General Adjunto de ATE Quilmes, fue uno de los participantes y expresó: "Para derrotar esta política de ajuste, de hambre, de miseria, de entrega y de depresión, tenemos que apostar a la más amplia unidad". Y concluyó: "Tenemos que apostar a la más amplia Unidad, con todas las centrales, con la CGT, con la CTA, con la UTEP, con los movimientos sociales, con los jubilados, con los estudiantes, con las multisectoriales y darle dos piñas mas a este gobierno: el primero de mayo en la calle y en ese gran paro nacinal que tenemos que construir el 9 de mayo".
El evento tuvo lugar en el camping de SOSBA en Ensenada, donde 1.170 congresos, de un total de 1.637, participaron del 31° Congreso Provincial Ordinario y del 32° Congreso Provincial Extraordinario bajo el lema "El Estado es la patria. Construyendo unidad, por la soberanía nacional, el trabajo digno y la justicia social".
Después de aprobar la memoria y el balance, así como el documento político, los estatales definieron una serie de acciones que incluyen una movilización al puerto de Ensenada el 27 de abril por la soberanía, una jornada nacional de lucha el 30 de abril, movilización el 1 de mayo en el marco del Día de los Trabajadores, y la convocatoria a un paro contundente el 9 de mayo para resistir el ajuste del gobierno nacional.
En el congreso asistieron destacados dirigentes como Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE nacional, y Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta. También se entregaron reconocimientos a la trayectoria de figuras como Julio Miguenz, Beatriz Garrido y Ana Mendoza.
En su intervención, Cabezas resaltó la importancia de construir una nueva síntesis para la clase trabajadora y destacó el respaldo de las 61 seccionales de la provincia de Buenos Aires en la lucha contra el gobierno que intenta "hambrear a nuestro pueblo".
Por su parte, Aguiar hizo hincapié en la necesidad de la unidad para enfrentar el proyecto político ultraliberal-neofascista que representa el gobierno nacional, instando a la participación activa en movilizaciones y paros.
El congreso concluyó con la aprobación de un petitorio para derogar el DNU de Milei, reflejando la determinación de los estatales de resistir el ajuste y defender sus derechos en unidad y acción colectiva.


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
