
El Gobernador protagonista en un encuentro con tensión. “Se siente se siente Axel Presidente” y “te amamos Axel”, los cánticos.
17/04/2024

Se llevo adelante la Inauguración del ISDDyT N° 83 en San Francisco Solano con la participación del Gobernador Axel Kicillof acompañado de la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.
El gobernador Axel Kicillof fue recibido en Quilmes entre cánticos de "se siente, se siente, Axel Presidente" y "Te amamos Axel" por los militantes presentes. Sin embargo, la atmósfera cambió brevemente cuando algunos dirigentes Quilmeños empezaron a corear "Cuánto te falta para entender que no fue magia, nos conduce una mujer". No quedó claro si se referían a la intendenta Mayra Mendoza a la ex presidenta Cristina Kirchner, sin embargo el evento continuó.
El gobernador comenzó su discurso hablando sobre el significado más amplio de la inauguración: "Lo que estamos haciendo hoy sólo se puede expresar en las palabras y las sonrisas de la comunidad educativa de Solano", describió, marcando la inauguración como " un acto de amor." No obstante, criticó duramente las políticas del gobierno nacional respecto a la obra pública: "Lo que está ocurriendo en Argentina, cómo justifican políticas de cortar obra pública en todo el país, en la provincia implica parar 1000 obras", denunció, y continuó destacando la falta de sensibilidad y conocimiento en las acciones del gobierno nacional.
Kicillof también se refirió a los desafíos que enfrentan los estudiantes y educadores, haciendo un llamado a la empatía: "La enorme vocación y compromiso que tienen los educadores de la provincia. En las condiciones que llevan adelante los docentes, no pasarían un día de sus vidas aquellos que critican." Subrayó la importancia de la educación como un derecho a defender y no una mercancía a vender: "A los que no quieren entender que la educación pública no se vende, se defiende".
Finalmente, el gobernador hizo frente a las críticas del líder libertario Javier Milei sobre el estado, argumentando: "El estado es este edificio. No lo van a dinamitar y destruir porque lo vamos a cuidar nosotros ¿O la asociación ilícita son los estudiantes, los docentes, los chicos?". Por último, Kicillof aprovechó la ocasión para convocar a los estudiantes de la provincia a la marcha del próximo 23 de abril, en defensa de las universidades pública.
Por su parte la intendente Mayra Mendoza expresó su determinación para continuar mejorando la ciudad: "Un hecho que consagra el trabajo de estos cuatro años", y enumeró una serie de obras que se fueron realizando en la ciudad durante su gestión. También lamentó la falta de avances en la obra hídrica del arroyo San Francisco Las Piedras. "Voy a golpear las puertas que hagan falta para concretar esa obra".
En medio de tensiones internas, concluyó sus palabras con firmeza: "No me van a encontrar hablando por hablar, siempre voy trabajando con el corazón puesto en avanzar".
También tomo la palabra la directora del instituto, Claudia Ciarlantini, quien destacó la importancia de la jornada: "Es un día buen peronista", y agregó que "Es de todos y de todas". Sus palabras reflejaron el espíritu de cooperación y compromiso: "celebramos que comenzamos las actividades en este edificio, nuestra casa", subrayando la lucha y devoción política necesarias para llevar a cabo y finalizar tal proyecto.
Educación de la provincia, también se dirigió a los presentes con un tono desafiante hacia los críticos del proyecto: "Alguien alguna vez dijo que no era necesario el instituto en Solano: bueno, te equivocaste". Señaló además la misión educativa del nuevo centro, "No es adoctrinar. Es hacer lo que un buen educador tiene que hacer. Ustedes tienen que explicar el mundo".


María Sotolano lanzó su candidatura: “Tengo vocación de ser intendente de Quilmes”

Unión, Renovación y Fe: ¿Un nuevo aliado para Kicillof en la Legislatura?

Repudio: Berrozpe le tapó los carteles a Cristina en medio de la proscripción con el eslogan “Berrozpe es San Juan”
